7 razones para elegir la Costa Vasca como destino de vacaciones

7 razones para elegir la Costa Vasca como destino de vacaciones

¿Buscas un destino que combine naturaleza, cultura, buena comida y playas espectaculares? La Costa Vasca lo tiene todo. Aquí te damos 7 motivos por los que deberías elegirla para tus próximas vacaciones.

1. Playas para todos los gustos

Desde las amplias playas de Zarautz hasta las calas tranquilas de Getxo, la Costa Vasca ofrece opciones para surfistas, familias y quienes buscan relax.

2. Gastronomía sin comparación

La cocina vasca es famosa por su calidad y autenticidad. Disfruta de pintxos en San Sebastián, pescado fresco en Santurtzi o chuletas a la brasa en el interior.

3. Paisajes naturales de postal

Acantilados, bosques, rutas de senderismo como las que parten desde Bilbao… La costa vasca es un paraíso para los amantes de la naturaleza.

4. Pueblos con encanto

Portugalete, Bakio, Getxo, Zarautz… Cada localidad tiene su historia, tradiciones y carácter únicos que vale la pena explorar.

5. Cultura y patrimonio

El Museo Guggenheim, el Puente Colgante, festivales y fiestas tradicionales. La Costa Vasca rebosa cultura en cada rincón.

6. Alojamiento de calidad con Aston Rentals

Contamos con apartamentos cuidadosamente seleccionados en los mejores destinos de la costa. Si reservas directamente, disfrutarás de precios sin comisiones y atención local.

7. Bien comunicada y segura

Fácil acceso desde Bilbao o San Sebastián, buenas carreteras, trenes y un entorno seguro para todo tipo de viajeros.

Descubre por qué cada vez más viajeros eligen la Costa Vasca para una escapada inolvidable. Con Aston Rentals, tu estancia será aún más especial.

Qué ver y hacer en Portugalete y Santurtzi

Qué ver y hacer en Portugalete y Santurtzi

Portugalete y Santurtzi son dos joyas junto a la ría de Bilbao que combinan tradición marinera, arquitectura histórica y una vida local vibrante. Si estás planeando una escapada al Gran Bilbao, estos destinos merecen una visita.

1. Cruzar el Puente Colgante de Portugalete

Este monumento Patrimonio de la Humanidad une Portugalete con Getxo y ofrece vistas únicas desde su pasarela superior. Puedes cruzarlo en la barquilla o subir a pie para admirar la desembocadura de la ría.

2. Pasear por el casco antiguo de Portugalete

Sus calles estrechas y empedradas, la Basílica de Santa María y el mirador sobre la ría te transportarán en el tiempo. Ideal para una tarde tranquila.

3. Puerto pesquero y gastronomía en Santurtzi

En Santurtzi el mar y la cocina se dan la mano. No te pierdas una visita al puerto y una comida a base de sardinas asadas o marmitako en una de sus tascas tradicionales.

4. Museo del Mar y cultura local

Conoce el legado marinero del municipio en el Museo del Mar de Santurtzi. Exposiciones interactivas para toda la familia.

5. Alojarte cerca, con Aston Rentals

Disfruta de la comodidad de nuestros apartamentos en Portugalete y Santurtzi. Perfectos para escapadas en pareja, familia o incluso para grupos grandes. Si reservas directamente desde nuestra web, evitarás comisiones y tendrás atención personalizada.

Explora la ría de Bilbao desde una nueva perspectiva. Portugalete y Santurtzi te sorprenderán por su historia, sabor y hospitalidad.

¿Qué hacer en Logroño además de visitar bodegas?

¿Qué hacer en Logroño además de visitar bodegas?

Logroño es sinónimo de vino, pero su encanto va mucho más allá de las visitas a bodegas. Si estás planeando una escapada a La Rioja, te sorprenderán la riqueza cultural, la gastronomía y la vida local de esta ciudad vibrante.

1. Pasear por la Calle Laurel

Este mítico rincón de Logroño es perfecto para una ruta de pintxos. Cada bar tiene su especialidad, desde champiñones a la plancha hasta croquetas caseras. Ideal para experimentar el sabor local y mezclarse con los riojanos.

2. Descubrir el casco antiguo

La Concatedral de Santa María de la Redonda, la iglesia de San Bartolomé y las callejuelas del centro histórico reflejan siglos de historia. Un paseo por esta zona es imprescindible para entender el alma de la ciudad.

3. Relajarse junto al río Ebro

El parque del Ebro y el Puente de Hierro ofrecen una de las postales más bonitas de Logroño. Es un lugar ideal para pasear, hacer fotos o simplemente desconectar.

4. Visitar museos y centros culturales

El Museo de La Rioja ofrece una excelente introducción a la historia y cultura de la región. También puedes encontrar exposiciones contemporáneas en centros como el Espacio Lagares.

5. Alojarte con Aston Rentals

Si buscas comodidad, ubicación y trato personalizado, nuestros apartamentos en Logroño son tu mejor opción. Y si reservas directamente desde nuestra web, evitas comisiones y obtienes el mejor servicio.

Logroño tiene mucho que ofrecer más allá del vino. Déjate sorprender por una ciudad acogedora, vibrante y con una gran calidad de vida. ¡Te esperamos!

5 razones para visitar Getxo todo el año

5 razones para visitar Getxo todo el año

Getxo no es solo un destino de verano. Este municipio costero cercano a Bilbao ofrece planes, cultura y paisajes durante los 12 meses del año. Si aún te preguntas por qué incluir Getxo en tu próxima escapada, aquí tienes cinco razones para hacerlo sin importar la estación.

1. Playas para disfrutar en cualquier estación

Las playas de Getxo, como Ereaga o Arrigunaga, no solo son para el verano. En otoño o primavera son perfectas para paseos tranquilos, surf o simplemente contemplar el mar desde el paseo marítimo.

2. Paseos junto a la ría y arquitectura señorial

Desde Las Arenas hasta el Puerto Viejo de Algorta, el paseo marítimo de Getxo te permite descubrir villas señoriales, jardines cuidados y vistas espectaculares del Puente Colgante y la ría del Nervión.

3. Gastronomía vasca todo el año

Bares de pintxos, marisquerías frente al puerto, restaurantes con cocina vasca moderna… en Getxo se come bien en cualquier época. No te pierdas los mercados locales y productos frescos del mar.

4. Cultura, festivales y eventos

Desde el Festival Internacional de Blues en julio hasta exposiciones, conciertos o cine en el aula de cultura, Getxo tiene una agenda cultural activa los 12 meses del año.

5. Alojamiento de calidad y sin aglomeraciones

Fuera de temporada, puedes disfrutar de Getxo con más calma y mejor precio. Nuestros apartamentos en Getxo ofrecen comodidad, vistas al mar y una atención cercana todo el año. Reserva directamente tu alojamiento y vive la experiencia local.

Mejores bares de pintxos en San Sebastián

Los mejores bares de pintxos en San Sebastián

San Sebastián —o Donostia, como se conoce en euskera— es una de las capitales gastronómicas de Europa. Sus pintxos son mundialmente famosos, y recorrer sus bares es una experiencia imprescindible para todo viajero. Desde Aston Rentals te proponemos una ruta por algunos de los mejores bares de pintxos en San Sebastián.

1. Gandarias (Parte Vieja)

Uno de los clásicos. Sus pintxos de solomillo y foie son conocidos en todo el país. Ideal para comenzar tu ruta en el Casco Antiguo.

2. Borda Berri

Pequeño, sin barra de exposición, pero con una cocina espectacular. El risotto de queso Idiazabal o la carrillera son imperdibles.

3. La Cuchara de San Telmo

Alta cocina en miniatura. Siempre lleno, pero vale la espera. Muy recomendado para quienes buscan una experiencia más gourmet.

4. Bar Zeruko

Innovador y vanguardista. Aquí los pintxos parecen obras de arte. “La hoguera” es uno de sus más famosos, servido con humo incluido.

5. A Fuego Negro

Creatividad y rock and roll. Pintxos como el “McKobe” (mini hamburguesa de buey) lo convierten en un local distinto y memorable.

Consejo práctico

Ve con hambre, evita las horas punta si puedes, y no pidas todo en el mismo sitio. La clave está en probar un par de pintxos y una copa de txakoli en cada bar.

Dónde dormir en San Sebastián

Tras una ruta de pintxos, nada mejor que descansar en uno de nuestros apartamentos turísticos en San Sebastián. Comodidad, ubicación ideal y reserva directa sin comisiones.

Qué hacer en Bilbao cuando llueve

Qué hacer en Bilbao cuando llueve

¿Te ha sorprendido la lluvia en tu escapada a Bilbao? No te preocupes: la ciudad ofrece muchas actividades bajo techo para que disfrutes al máximo, incluso cuando el tiempo no acompaña.

1. Visitar museos y centros culturales

El Museo Guggenheim es un icono imprescindible, pero también puedes explorar el Museo de Bellas Artes o el Museo Vasco para conocer más sobre la cultura local.

2. Ruta gastronómica de pintxos

Refúgiate del agua con una ruta de pintxos por el Casco Viejo o el barrio de Indautxu. Lugares como La Viña del Ensanche o Gure Toki ofrecen experiencias deliciosas sin mojarte.

3. Relajarte en tu alojamiento

Nuestros apartamentos turísticos en Bilbao ofrecen todo lo necesario para una tarde tranquila: wifi, Smart TV, libros y espacio cómodo para descansar o teletrabajar.

4. Ir de compras bajo techo

Centros como Zubiarte, El Corte Inglés o el Mercado de la Ribera te permiten disfrutar del comercio local sin preocuparte por el clima.

5. Actividades culturales y de ocio

¿Te apetece algo diferente? Prueba un escape room, asiste a una obra en el Teatro Arriaga, o disfruta de una película en versión original en los cines Golem.

Y si aún no tienes alojamiento, consulta nuestras disponibilidades para reservar directamente sin intermediarios. En Aston Rentals, incluso los días lluviosos se disfrutan.

5 experiencias auténticas que solo vivirás en la Costa Vasca

5 experiencias auténticas que solo vivirás en la Costa Vasca

La Costa Vasca es mucho más que playas bonitas. Es una fusión de cultura, tradición, naturaleza y gastronomía que ofrece experiencias irrepetibles. Aquí te dejamos cinco que no deberías perderte si visitas Euskadi.

1. Navegar frente a los acantilados de Getxo y Sopelana

Descubre la costa desde una perspectiva diferente. Paseos en barco al atardecer o travesías en kayak te permitirán contemplar los acantilados y faros históricos. Si te alojas en Getxo, estarás a un paso del embarcadero.

2. Comer en un txoko o sociedad gastronómica

Vivir la auténtica experiencia vasca pasa por compartir mesa en un txoko, esos espacios donde los locales cocinan y comen juntos. No es fácil conseguir invitación, pero algunos alojamientos de Bilbao o Zarautz ofrecen experiencias similares a través de anfitriones.

3. Participar en una fiesta marinera en Santurtzi o Portugalete

Las fiestas del Carmen o del Puerto son momentos ideales para integrarse en la vida local: música, procesiones en barco, danzas tradicionales y mucha alegría. Consulta el calendario de verano si visitas Portugalete o Santurtzi.

4. Caminar el tramo del Flysch en la costa de Bizkaia

Formaciones rocosas únicas que narran millones de años de historia geológica. Puedes recorrerlo desde Bakio hasta Armintza o Zumaia, dependiendo del nivel. Ideal para amantes de la naturaleza.

5. Comer pescado a la brasa en un puerto pesquero

En pueblos como Bermeo, Lekeitio o Getaria —a pocos kilómetros de nuestros alojamientos en la Costa Vasca— disfrutarás de pescado fresco preparado a la brasa frente al mar. No olvides probar el txakoli local.

¿Preparado para vivir Euskadi como un local? Elige tu alojamiento ideal en la Costa Vasca desde nuestro motor de reservas sin comisiones o explora nuestras collections según tu estilo de viaje.

Mercados y ferias locales en Euskadi

Mercados y ferias locales en Euskadi

Si quieres conocer la esencia de Euskadi, no hay mejor forma que perderse por sus mercados tradicionales y ferias locales. En estos espacios se mezcla la gastronomía, la artesanía, la vida cotidiana y la cultura vasca más auténtica.

Mercado de la Ribera (Bilbao)

Ubicado junto a la ría en el Casco Viejo, el Mercado de la Ribera es el más grande de Europa en superficie cubierta. Aquí encontrarás productos frescos, puestos de comida y bares con pintxos deliciosos.

Mercado de San Martín (San Sebastián)

Más que un mercado, es un centro de vida local. Productos gourmet, ecológicos y delicatesen se combinan con ropa, flores y artículos para el hogar. Un lugar ideal para pasear si te alojas en San Sebastián.

Ferias rurales y agrícolas

A lo largo del año, muchos pueblos organizan ferias rurales donde los productores locales venden quesos, sidra, miel y verduras de temporada. Algunas de las más conocidas son:

  • Feria de Santo Tomás en Bilbao y Donostia (diciembre)
  • Feria de Ordizia (todos los miércoles)
  • Feria de Gernika (abril y octubre)

Consejos para disfrutar los mercados

  • Lleva efectivo: no todos los puestos aceptan tarjeta.
  • Ve temprano para evitar aglomeraciones.
  • Habla con los vendedores: muchos ofrecen degustaciones y explicaciones sobre los productos.

Visitar estos mercados es también una forma de practicar palabras básicas en euskera y conectar con los anfitriones locales. Es una experiencia cultural y sensorial que no deberías perderte.

¿Buscas alojamiento cerca de estos mercados? Reserva ya tu apartamento en Bilbao o San Sebastián directamente desde nuestro motor de reservas sin comisiones.

Los mejores restaurantes de Bilbao (por barrios)

Los mejores restaurantes de Bilbao (por barrios)

Bilbao es uno de los grandes destinos gastronómicos de Europa. Desde tabernas tradicionales hasta locales de autor, cada barrio ofrece una experiencia distinta. En esta guía te mostramos los mejores restaurantes de Bilbao, barrio por barrio.

Casco Viejo: tradición y pintxos

El Casco Viejo bilbaíno es un paraíso para los amantes del buen comer. Recorre las Siete Calles y prueba los pintxos de Café Bar Bilbao, las rabas de La Olla o el bacalao al pil-pil de Victor Montes.

Abando e Indautxu: la nueva cocina vasca

En esta zona moderna del centro encontrarás propuestas gastronómicas sofisticadas como La Viña del Ensanche (jamón ibérico y platos gourmet) o el reconocido Zortziko del chef Daniel García, galardonado con estrella Michelin.

Deusto: sabores con historia

Este barrio universitario ofrece alternativas más informales pero sabrosas. Visita La Taberna de los Mundos o disfruta de la cocina de mercado en El Bitoque de Albia.

Santutxu y Basarrate: cocina casera bilbaína

Perfecto para quien busca autenticidad a buen precio. Lugares como Txomin Barullo o Gure Toki son ideales para probar platos locales como marmitako o merluza rebozada.

La Ribera: mercado y vanguardia

El Mercado de la Ribera no solo es un lugar para comprar productos frescos, sino también para tapear. Hay varios puestos con cocina en vivo y propuestas creativas. No te pierdas el espacio gastronómico del propio mercado.

Reserva tu apartamento turístico en Bilbao y disfruta de una experiencia gastronómica completa en cada barrio. Y recuerda que puedes reservar directamente sin comisiones en Aston Rentals.

Qué hacer en Zarautz: surf, playa y más

Qué hacer en Zarautz: surf, playa y más

Zarautz es mucho más que una playa espectacular. Este encantador pueblo costero en Gipuzkoa combina olas perfectas, gastronomía de alto nivel y paisajes que enamoran. Aquí te contamos qué ver y hacer en Zarautz si planeas una escapada inolvidable.

1. Surf en una de las mejores playas del Cantábrico

Zarautz es la meca del surf en el norte de España. Su extensa playa es ideal para todos los niveles, desde principiantes hasta surfistas experimentados. Hay varias escuelas de surf y alquiler de material disponibles durante todo el año.

2. Pasear por el malecón

El paseo marítimo de Zarautz, uno de los más largos de Euskadi, ofrece vistas panorámicas del mar, acceso directo a la playa y varios bares donde tomar algo con vistas.

3. Comer como un local

Desde pintxos en bares tradicionales hasta restaurantes galardonados, Zarautz es también un destino gastronómico. Prueba el pescado a la parrilla o una buena txuleta en alguno de los asadores locales.

4. Visitar el Biotopo de Iñurritza

Un espacio natural protegido donde se mezclan dunas, marismas y acantilados. Ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo ligero.

5. Excursión a Getaria

A solo 3 km de Zarautz se encuentra Getaria, otro precioso pueblo costero, famoso por su vino txakoli y por ser la cuna de Juan Sebastián Elcano. Puedes llegar caminando por un sendero costero espectacular.

6. Disfrutar de la puesta de sol

Al final del día, siéntate en la arena o en alguno de los bares frente al mar y contempla una de las mejores puestas de sol del País Vasco.

¿Listo para organizar tu escapada? Descubre nuestros apartamentos turísticos en Zarautz y disfruta del surf, la naturaleza y la buena vida con Aston Rentals. También puedes reservar directamente aquí sin comisiones.