Apartamentos con vistas al mar en la Costa Vasca

Apartamentos con vistas al mar en la Costa Vasca

Si sueñas con despertar con el sonido de las olas y disfrutar de espectaculares puestas de sol sobre el Cantábrico, estás en el lugar adecuado. En Aston Rentals te ofrecemos una cuidada selección de apartamentos con vistas al mar en la Costa Vasca, pensados para que tu estancia sea tan especial como el paisaje que te rodea.

¿Por qué elegir un apartamento con vistas al mar?

  • 🌅 Desayunar con vistas al horizonte desde tu balcón privado.
  • 🌊 Dormir escuchando el mar desde la comodidad de tu cama.
  • 📸 Acceso directo a playas y paseos marítimos para tus fotos y momentos inolvidables.
  • 🧘‍♂️ Paz y tranquilidad en entornos naturales sin renunciar a la comodidad.

¿Dónde alojarte con vistas al mar?

Te recomendamos nuestras propiedades en:

  • Getxo: vistas a los acantilados y al puerto deportivo.
  • Bakio: ideal para surfistas y amantes del entorno de San Juan de Gaztelugatxe.
  • Zarautz: la playa más larga de Euskadi, perfecta para familias y surfistas.
  • San Sebastián: desde La Concha hasta el Peine del Viento, una joya urbana junto al mar.

Reserva tu apartamento frente al mar

En nuestra plataforma de reservas podrás filtrar por ubicación, vistas, y disponibilidad. También puedes visitar directamente nuestra Urban & Ocean Collection para encontrar nuestras mejores opciones frente al mar.

Con Aston Rentals, reservas sin comisiones y con atención local personalizada. Vive la Costa Vasca desde dentro, con el mar como tu compañero de viaje.

7 razones para elegir la Costa Vasca como destino de vacaciones

7 razones para elegir la Costa Vasca como destino de vacaciones

¿Buscas un destino que combine naturaleza, cultura, buena comida y playas espectaculares? La Costa Vasca lo tiene todo. Aquí te damos 7 motivos por los que deberías elegirla para tus próximas vacaciones.

1. Playas para todos los gustos

Desde las amplias playas de Zarautz hasta las calas tranquilas de Getxo, la Costa Vasca ofrece opciones para surfistas, familias y quienes buscan relax.

2. Gastronomía sin comparación

La cocina vasca es famosa por su calidad y autenticidad. Disfruta de pintxos en San Sebastián, pescado fresco en Santurtzi o chuletas a la brasa en el interior.

3. Paisajes naturales de postal

Acantilados, bosques, rutas de senderismo como las que parten desde Bilbao… La costa vasca es un paraíso para los amantes de la naturaleza.

4. Pueblos con encanto

Portugalete, Bakio, Getxo, Zarautz… Cada localidad tiene su historia, tradiciones y carácter únicos que vale la pena explorar.

5. Cultura y patrimonio

El Museo Guggenheim, el Puente Colgante, festivales y fiestas tradicionales. La Costa Vasca rebosa cultura en cada rincón.

6. Alojamiento de calidad con Aston Rentals

Contamos con apartamentos cuidadosamente seleccionados en los mejores destinos de la costa. Si reservas directamente, disfrutarás de precios sin comisiones y atención local.

7. Bien comunicada y segura

Fácil acceso desde Bilbao o San Sebastián, buenas carreteras, trenes y un entorno seguro para todo tipo de viajeros.

Descubre por qué cada vez más viajeros eligen la Costa Vasca para una escapada inolvidable. Con Aston Rentals, tu estancia será aún más especial.

La guía definitiva para visitar San Juan de Gaztelugatxe

La guía definitiva para visitar San Juan de Gaztelugatxe

San Juan de Gaztelugatxe es uno de los destinos más espectaculares de la Costa Vasca. Esta ermita enclavada en un islote rocoso unido a tierra por un estrecho puente de piedra y 241 escalones se ha convertido en visita obligada para quienes exploran Euskadi.

¿Dónde está San Juan de Gaztelugatxe?

Situado entre Bakio y Bermeo, en la costa de Bizkaia, se encuentra a solo 45 minutos en coche desde Bilbao. Puedes combinar la visita con una escapada a Bakio o a los acantilados de Matxitxako.

¿Cómo llegar?

La forma más cómoda es en coche, pero también puedes llegar en transporte público desde Bilbao combinando autobús y un tramo a pie. Hay varios aparcamientos cercanos, aunque conviene llegar temprano en temporada alta.

¿Se necesita entrada?

Desde hace unos años, en temporada alta y festivos, es necesario reservar entrada gratuita para controlar el aforo. Puedes hacerlo online en la web oficial de la Diputación de Bizkaia.

Consejos para la visita

  • Lleva calzado cómodo: el camino tiene bastante desnivel.
  • Consulta el tiempo antes de ir: con lluvia o viento puede volverse resbaladizo.
  • No olvides tocar la campana tres veces al llegar a la ermita, ¡según la tradición trae buena suerte!

Dónde alojarse cerca de Gaztelugatxe

La mejor opción es alojarse en Bakio, el pueblo más cercano, donde encontrarás varios apartamentos turísticos con vistas al mar. Si prefieres más ambiente, Bilbao está muy cerca y bien conectado.

Reserva directamente con Aston Rentals para asegurar disponibilidad y atención personalizada: haz tu reserva aquí.

¿Qué incluyen nuestros apartamentos turísticos?

¿Qué incluyen nuestros apartamentos turísticos?

Cuando reservas un apartamento con Aston Rentals, no solo eliges una ubicación excelente y un trato cercano. También te garantizas una estancia cómoda, bien equipada y sin sorpresas desagradables. En este artículo te explicamos qué incluyen todos nuestros alojamientos, para que llegues con la tranquilidad de saber exactamente qué esperar.

Equipamiento general

  • Cocina totalmente equipada (nevera, microondas, vitrocerámica, utensilios, cafetera, etc.)
  • Ropa de cama y toallas limpias
  • Wi-Fi de alta velocidad
  • Zona de estar y comedor
  • Televisión y calefacción (en muchos casos también aire acondicionado)

Servicios incluidos

  • Atención personalizada antes, durante y después de tu estancia
  • Limpieza profesional antes de tu llegada
  • Check-in flexible (en muchos casos con entrada autónoma)
  • Guía local de recomendaciones personalizadas

Extras opcionales (según apartamento)

  • Parking privado
  • Vistas al mar o terraza
  • Lavadora y lavavajillas
  • Aceptación de mascotas

Reserva con confianza

Todos nuestros apartamentos están verificados y gestionados directamente por Aston Rentals. Sin comisiones de terceros, sin costes ocultos y con la garantía de que nunca pagarás más que en plataformas como Airbnb o Booking.

¿Listo para encontrar tu alojamiento ideal? Haz tu reserva directa ahora y disfruta de una experiencia sin intermediarios.

5 experiencias auténticas que solo vivirás en la Costa Vasca

5 experiencias auténticas que solo vivirás en la Costa Vasca

La Costa Vasca es mucho más que playas bonitas. Es una fusión de cultura, tradición, naturaleza y gastronomía que ofrece experiencias irrepetibles. Aquí te dejamos cinco que no deberías perderte si visitas Euskadi.

1. Navegar frente a los acantilados de Getxo y Sopelana

Descubre la costa desde una perspectiva diferente. Paseos en barco al atardecer o travesías en kayak te permitirán contemplar los acantilados y faros históricos. Si te alojas en Getxo, estarás a un paso del embarcadero.

2. Comer en un txoko o sociedad gastronómica

Vivir la auténtica experiencia vasca pasa por compartir mesa en un txoko, esos espacios donde los locales cocinan y comen juntos. No es fácil conseguir invitación, pero algunos alojamientos de Bilbao o Zarautz ofrecen experiencias similares a través de anfitriones.

3. Participar en una fiesta marinera en Santurtzi o Portugalete

Las fiestas del Carmen o del Puerto son momentos ideales para integrarse en la vida local: música, procesiones en barco, danzas tradicionales y mucha alegría. Consulta el calendario de verano si visitas Portugalete o Santurtzi.

4. Caminar el tramo del Flysch en la costa de Bizkaia

Formaciones rocosas únicas que narran millones de años de historia geológica. Puedes recorrerlo desde Bakio hasta Armintza o Zumaia, dependiendo del nivel. Ideal para amantes de la naturaleza.

5. Comer pescado a la brasa en un puerto pesquero

En pueblos como Bermeo, Lekeitio o Getaria —a pocos kilómetros de nuestros alojamientos en la Costa Vasca— disfrutarás de pescado fresco preparado a la brasa frente al mar. No olvides probar el txakoli local.

¿Preparado para vivir Euskadi como un local? Elige tu alojamiento ideal en la Costa Vasca desde nuestro motor de reservas sin comisiones o explora nuestras collections según tu estilo de viaje.

Palabras en euskera que todo viajero debería saber

Palabras en euskera que todo viajero debería saber

El euskera es una de las lenguas más antiguas de Europa y un símbolo de la identidad vasca. Aunque la mayoría de la población también habla castellano, conocer algunas palabras básicas en euskera puede enriquecer tu experiencia en Bilbao, San Sebastián o cualquier otro rincón de la Costa Vasca.

Saludos y cortesía

  • Kaixo – Hola
  • Agur – Adiós
  • Mesedez – Por favor
  • Eskerrik asko – Gracias
  • Barkatu – Perdón / Disculpa

Frases útiles

  • Non dago…? – ¿Dónde está…?
  • Zenbat da? – ¿Cuánto cuesta?
  • Ez dut ulertzen – No entiendo
  • Lagundu iezadakezu? – ¿Puedes ayudarme?

En el bar o restaurante

  • Garagardoa – Cerveza
  • Ardoa – Vino
  • Pintxoa – Pincho / Tapa vasca
  • Ogi – Pan

Aprender estas palabras no solo te ayudará a moverte mejor por Euskadi, sino que también demostrará respeto hacia la cultura local. Los vascos valoran mucho que los visitantes se interesen por su idioma.

¿Planeando tu viaje? Reserva ya tu alojamiento en Bilbao o San Sebastián desde nuestro motor de reservas sin comisiones.

Tradiciones vascas que debes conocer

Tradiciones vascas que debes conocer

El País Vasco es una tierra con identidad fuerte y tradiciones que reflejan su historia, su orgullo y su vínculo con la tierra y el mar. Si visitas Bilbao, San Sebastián o la Costa Vasca, sumérgete en estas costumbres para vivir una experiencia más auténtica.

1. Herri Kirolak: deportes rurales vascos

Desde el corte de troncos (aizkolaritza) hasta levantamiento de piedras (harri-jasotzea), estos deportes tradicionales se practican en fiestas y ferias, y son un espectáculo de fuerza y técnica.

2. Tamborradas y fiestas patronales

En San Sebastián se celebra la famosa Tamborrada en enero, mientras que en Bilbao destacan la Aste Nagusia (Semana Grande) y la festividad de Santo Tomás. Cada pueblo tiene su propia fiesta popular con danzas, música y deporte.

3. Danzas tradicionales

La danza vasca, como el aurresku, se interpreta en bodas y actos públicos. Es una forma de respeto y celebración, acompañada habitualmente por txistu y tamboril.

4. Euskera, la lengua ancestral

El euskera es una de las lenguas más antiguas de Europa y sigue muy viva. Muchos letreros están en bilingüe, y escuchar conversaciones en euskera es parte del encanto local.

5. Gastronomía como expresión cultural

Ir de pintxos por Bilbao o participar en una sociedad gastronómica son actos culturales tanto como culinarios. Conoce más en nuestras guías gastronómicas.

Si quieres vivir estas tradiciones desde dentro, elige un apartamento en el centro de Bilbao o en pueblos con encanto como Getxo o Zarautz. Reserva ahora directamente desde nuestro motor de reservas sin comisiones.

Euskadi en tren: rutas y destinos imperdibles

Euskadi en tren: rutas y destinos imperdibles

¿Buscas una forma relajada y sostenible de conocer el País Vasco? El tren es una excelente alternativa para recorrer Euskadi y disfrutar de sus paisajes, ciudades y pueblos sin necesidad de coche.

1. Euskotren: el tren costero

Conecta Bilbao con San Sebastián en un recorrido que bordea la costa. Aunque más lento que otros medios (3 horas), es panorámico y conecta pueblos como Getxo, Zarautz y Bakio mediante enlaces.

2. Cercanías Renfe

La red de Cercanías C1 y C2 en Bilbao es ideal para visitar Portugalete, Barakaldo o Santurtzi. Salidas frecuentes y trayectos cortos.

3. Tren a Vitoria o Logroño

Desde Bilbao o Donostia puedes tomar trenes de media distancia a Logroño o Vitoria-Gasteiz. Una buena opción para escapadas de día o fin de semana.

4. Trenes turísticos

En verano, Euskotren ofrece trayectos especiales en trenes panorámicos o históricos. Una experiencia diferente para conocer la Costa Vasca desde otro punto de vista.

5. Consejos para viajar en tren por Euskadi

  • ✔ Compra tus billetes con antelación, sobre todo en temporada alta.
  • ✔ Descarga apps como Renfe o Euskotren para horarios actualizados.
  • ✔ Viajar con equipaje es fácil, pero evita bultos grandes en horas punta.

¿Aún no tienes alojamiento? Descubre nuestros apartamentos en Bilbao, San Sebastián o Zarautz, todos bien conectados por tren. Reserva fácil y sin intermediarios en nuestro motor de reservas.

Consejos para conducir por Euskadi

Consejos para conducir por Euskadi

¿Tienes pensado alquilar un coche y conducir por Euskadi? Es una excelente forma de descubrir rincones únicos de la Costa Vasca, desde Bilbao hasta San Sebastián, pasando por pueblos costeros y zonas rurales llenas de encanto.

1. Respeta los límites de velocidad

En autopistas (AP) el límite suele ser de 120 km/h, en carreteras convencionales 90 km/h, y en zonas urbanas 30 o 50 km/h. Hay radares frecuentes, así que atención a las señales.

2. Peajes en autopistas

Algunas autopistas como la AP-8 tienen peajes. Se puede pagar con tarjeta o efectivo, aunque cada vez es más común el pago automático (VIA-T). Si vienes de fuera, planifica con antelación las rutas y costes.

3. Aparcamiento en ciudades

En Bilbao, San Sebastián y otras ciudades grandes encontrarás zonas OTA (pago por tiempo limitado). También hay parkings subterráneos y parkings disuasorios en las afueras, desde donde puedes usar transporte público.

4. Conducción en zonas rurales

En la Costa Vasca abundan las carreteras estrechas, con curvas cerradas y desniveles. Conduce con precaución y disfruta del paisaje. En zonas como Bakio o Zarautz, la circulación puede ser lenta en verano.

5. Atención al clima

En otoño e invierno es habitual encontrar lluvia y niebla en tramos de montaña. Lleva siempre luces encendidas y reduce la velocidad si las condiciones lo requieren.

6. Normas locales y cultura vial

Los conductores locales suelen ser respetuosos, aunque rápidos. Señaliza con tiempo y mantén la calma. Es habitual ceder el paso en pasos de peatones y glorietas.

¿Buscas un apartamento bien ubicado para recorrer Euskadi en coche? Consulta nuestros apartamentos en Bilbao, San Sebastián o Zarautz. Reserva directamente en nuestro motor de reservas y empieza tu viaje con total libertad.

7 escapadas imprescindibles

Excursiones desde Bilbao: 7 escapadas imprescindibles

Bilbao es un excelente punto de partida para descubrir algunos de los paisajes más espectaculares del norte de España. Ya sea que viajes en pareja, con amigos o en familia, estas excursiones de un día te permitirán conocer lo mejor del País Vasco y La Rioja. Aquí te proponemos 7 escapadas imprescindibles.

1. San Juan de Gaztelugatxe

Famoso por aparecer en Juego de Tronos, este islote unido por un puente de piedra ofrece una caminata épica con vistas al mar Cantábrico. Ideal para una mañana desde Bakio.

2. Getxo y el Puente Colgante

Accesible en metro desde Bilbao, Getxo combina arquitectura señorial, playas y el histórico Puente de Vizcaya, Patrimonio de la Humanidad. Descúbrelo aquí.

3. San Sebastián

A poco más de una hora en coche o tren, San Sebastián es sinónimo de gastronomía, playa y elegancia. Consulta nuestra guía completa de Donostia.

4. Zarautz

Surf, playa y buen ambiente. Ideal para quienes buscan relax costero. Puedes ver nuestros alojamientos en Zarautz.

5. Logroño y la Ruta del Vino

En menos de dos horas llegas a La Rioja. Perfecto para una escapada gourmet: tapas, vino y cultura. Aquí te lo contamos.

6. Urdaibai y Mundaka

Reserva de la biosfera, rías tranquilas y uno de los mejores spots de surf de Europa. Una joya natural a 45 minutos de Bilbao.

7. Portugalete y Santurtzi

Descubre la ría de Bilbao, el ambiente marinero y la mejor gastronomía local. Puedes leer más sobre estos destinos aquí.

Consejo extra: coche o transporte público

La mayoría de estas excursiones son accesibles en transporte público desde Bilbao, aunque alquilar coche te dará más flexibilidad.

¿Ya tienes tu base en la ciudad? Reserva tu apartamento turístico en Bilbao con Aston Rentals y vive el norte con libertad y estilo. También puedes hacer tu reserva directa aquí.