Rutas de senderismo cerca de Bilbao

Rutas de senderismo cerca de Bilbao

Bilbao no es solo arte, gastronomía y arquitectura. A pocos kilómetros del centro urbano encontrarás una naturaleza sorprendente, con montañas, acantilados y bosques perfectos para caminar. Estas rutas de senderismo cerca de Bilbao son ideales para desconectar y descubrir el lado más verde de Euskadi.

1. Pagasarri

La más clásica. Desde el barrio de Rekalde, en unos 90 minutos puedes llegar a la cima del Pagasarri, con vistas espectaculares sobre la ciudad. Hay una venta arriba para tomar algo antes de bajar.

2. Monte Artxanda

Sube en funicular y baja caminando, o al revés. Es una ruta sencilla y accesible, con miradores y zonas de picnic. Perfecta para familias.

3. Acantilados de Azkorri a Sopelana

Una caminata costera con vistas de postal. Puedes empezar en la playa de Azkorri (Getxo) y seguir el sendero hasta Sopela o incluso Barrika. Ideal para amantes del mar y el atardecer.

4. Ruta del Flysch en Zumaia (excursión desde Bilbao)

Un poco más lejos, pero espectacular. Formaciones geológicas únicas junto al mar. Se puede visitar en una excursión de día desde nuestros alojamientos en Bilbao.

Consejos para tu ruta

  • Lleva calzado adecuado, agua y algo de comida.
  • Consulta el tiempo: en Euskadi, puede cambiar rápido.
  • Respeta la señalización y el entorno natural.

Y tras la caminata, relájate en uno de nuestros apartamentos turísticos en Bilbao o reserva directamente tu alojamiento con todas las comodidades.

5 experiencias auténticas que solo vivirás en la Costa Vasca

5 experiencias auténticas que solo vivirás en la Costa Vasca

La Costa Vasca es mucho más que playas bonitas. Es una fusión de cultura, tradición, naturaleza y gastronomía que ofrece experiencias irrepetibles. Aquí te dejamos cinco que no deberías perderte si visitas Euskadi.

1. Navegar frente a los acantilados de Getxo y Sopelana

Descubre la costa desde una perspectiva diferente. Paseos en barco al atardecer o travesías en kayak te permitirán contemplar los acantilados y faros históricos. Si te alojas en Getxo, estarás a un paso del embarcadero.

2. Comer en un txoko o sociedad gastronómica

Vivir la auténtica experiencia vasca pasa por compartir mesa en un txoko, esos espacios donde los locales cocinan y comen juntos. No es fácil conseguir invitación, pero algunos alojamientos de Bilbao o Zarautz ofrecen experiencias similares a través de anfitriones.

3. Participar en una fiesta marinera en Santurtzi o Portugalete

Las fiestas del Carmen o del Puerto son momentos ideales para integrarse en la vida local: música, procesiones en barco, danzas tradicionales y mucha alegría. Consulta el calendario de verano si visitas Portugalete o Santurtzi.

4. Caminar el tramo del Flysch en la costa de Bizkaia

Formaciones rocosas únicas que narran millones de años de historia geológica. Puedes recorrerlo desde Bakio hasta Armintza o Zumaia, dependiendo del nivel. Ideal para amantes de la naturaleza.

5. Comer pescado a la brasa en un puerto pesquero

En pueblos como Bermeo, Lekeitio o Getaria —a pocos kilómetros de nuestros alojamientos en la Costa Vasca— disfrutarás de pescado fresco preparado a la brasa frente al mar. No olvides probar el txakoli local.

¿Preparado para vivir Euskadi como un local? Elige tu alojamiento ideal en la Costa Vasca desde nuestro motor de reservas sin comisiones o explora nuestras collections según tu estilo de viaje.

Tradiciones vascas que debes conocer

Tradiciones vascas que debes conocer

El País Vasco es una tierra con identidad fuerte y tradiciones que reflejan su historia, su orgullo y su vínculo con la tierra y el mar. Si visitas Bilbao, San Sebastián o la Costa Vasca, sumérgete en estas costumbres para vivir una experiencia más auténtica.

1. Herri Kirolak: deportes rurales vascos

Desde el corte de troncos (aizkolaritza) hasta levantamiento de piedras (harri-jasotzea), estos deportes tradicionales se practican en fiestas y ferias, y son un espectáculo de fuerza y técnica.

2. Tamborradas y fiestas patronales

En San Sebastián se celebra la famosa Tamborrada en enero, mientras que en Bilbao destacan la Aste Nagusia (Semana Grande) y la festividad de Santo Tomás. Cada pueblo tiene su propia fiesta popular con danzas, música y deporte.

3. Danzas tradicionales

La danza vasca, como el aurresku, se interpreta en bodas y actos públicos. Es una forma de respeto y celebración, acompañada habitualmente por txistu y tamboril.

4. Euskera, la lengua ancestral

El euskera es una de las lenguas más antiguas de Europa y sigue muy viva. Muchos letreros están en bilingüe, y escuchar conversaciones en euskera es parte del encanto local.

5. Gastronomía como expresión cultural

Ir de pintxos por Bilbao o participar en una sociedad gastronómica son actos culturales tanto como culinarios. Conoce más en nuestras guías gastronómicas.

Si quieres vivir estas tradiciones desde dentro, elige un apartamento en el centro de Bilbao o en pueblos con encanto como Getxo o Zarautz. Reserva ahora directamente desde nuestro motor de reservas sin comisiones.

Bilbao con niños: actividades y planes familiares

Bilbao con niños: actividades y planes familiares

¿Planeas viajar a Bilbao con niños? La ciudad es perfecta para familias: segura, accesible, y llena de planes educativos y divertidos. Aquí te dejamos las mejores actividades para disfrutar con los más pequeños.

1. Museo Marítimo Ría de Bilbao

Un espacio interactivo que encanta a los niños: maquetas, simuladores, y hasta un submarino. Ideal para despertar su curiosidad por la historia de la ciudad y su vínculo con el mar.

2. Parque de Doña Casilda y Museo Guggenheim

Este gran parque cuenta con patos, columpios y espacio para correr. Muy cerca está el Museo Guggenheim, que además de su arquitectura sorprendente, ofrece talleres familiares los fines de semana.

3. Funicular de Artxanda

Un plan emocionante y con vistas: subid al funicular y disfrutad de Bilbao desde lo alto. En la cima, hay parques, zona verde y merendero.

4. Azkuna Zentroa

Este centro cultural tiene exposiciones adaptadas, biblioteca infantil y piscina cubierta. Además, su arquitectura (de Philippe Starck) fascina también a los mayores.

5. Crucero por la ría

Otra forma divertida de conocer Bilbao es navegando. Hay cruceros cortos por la ría que resultan muy amenos para los niños.

Y si aún no tienes alojamiento, en Aston Rentals encontrarás apartamentos familiares con todas las comodidades, en zonas seguras y bien comunicadas. Reserva de forma directa y sin comisiones en nuestro motor de reservas.

10 planes imperdibles en Getxo

10 planes imperdibles en Getxo

Getxo combina costa, cultura y gastronomía en un entorno privilegiado junto a Bilbao. Descubre los mejores planes para disfrutarlo al máximo.

1. Pasea por el Puerto Viejo de Algorta

Un rincón con encanto de casitas blancas, bares tradicionales y vistas al mar. Ideal para tomar unos pintxos al atardecer y sentir el alma marinera de Getxo.

2. Cruza el Puente Colgante

El Puente Bizkaia, Patrimonio de la Humanidad, une Getxo con Portugalete. Puedes cruzarlo a pie por la pasarela superior o en la barquilla inferior. Un clásico.

3. Relájate en la playa de Ereaga

Amplia, urbana y con buenos servicios, la Playa de Ereaga es perfecta para pasar el día. También puedes dar un paseo hasta la playa de Arrigunaga.

4. Degusta la gastronomía local

Desde marisco fresco hasta pintxos creativos. Prueba el arroz caldoso de bogavante o unos chipirones en su tinta en los restaurantes frente al mar.

5. Haz la ruta de los palacetes

Un paseo por la Avenida Zugazarte te permite contemplar antiguas villas señoriales y arquitectura indiana. Ideal para un paseo tranquilo con vistas a la bahía.

6. Vive el surf en la playa de Azkorri

Más salvaje y menos concurrida, la Playa de Azkorri es ideal para quienes buscan olas, naturaleza y vistas espectaculares al acantilado.

7. Visita el faro de Punta Galea

Un mirador natural sobre el mar Cantábrico. Perfecto para caminar, sacar fotos y respirar aire puro. Muy recomendable al atardecer.

8. Haz una excursión en barco por la ría

Descubre Getxo y el puerto de Bilbao desde otra perspectiva. Hay salidas desde el puerto deportivo hacia el interior de la ría y hasta el mar abierto.

9. Recorre el paseo marítimo

Desde el puerto hasta el Molino de Aixerrota hay varios kilómetros de paseo junto al mar con bancos, zonas verdes y cafeterías con terraza.

10. Alójate en un apartamento frente al mar

Para disfrutar al máximo de Getxo, nada como despertarte con vistas al mar. Descubre nuestros apartamentos en Getxo, sin comisiones y con atención personalizada.

10 consejos para tu primer viaje a Bilbao

10 consejos para tu primer viaje a Bilbao

Prepárate para descubrir una de las ciudades más vibrantes del norte de España con estos consejos esenciales que harán que tu primera visita a Bilbao sea inolvidable.

1. Hospédate en el centro para moverte fácilmente

Bilbao es una ciudad compacta y muy caminable. Alojarte en zonas como el Casco Viejo, Abando o Indautxu te permitirá explorar a pie los principales atractivos.

2. No te pierdas el Museo Guggenheim

El icónico Museo Guggenheim es una visita obligada. Compra tus entradas con antelación y aprovecha para pasear por la ría y descubrir el arte urbano de la zona.

3. Prueba los pintxos en el Casco Viejo

Una experiencia gastronómica imprescindible. Recorre las Siete Calles y déjate sorprender por los sabores de bares clásicos como el Gure Toki o el Bacaicoa.

4. Usa el metro para llegar a la costa

El Metro de Bilbao es rápido y eficiente. En pocos minutos puedes estar en playas como Sopelana o Getxo. Ideal para combinar ciudad y mar en un solo viaje.

5. Viste por capas

El clima en Bilbao puede cambiar varias veces al día. Lleva siempre una chaqueta ligera y algo impermeable, especialmente si visitas entre octubre y abril.

6. Aprende algunas palabras en euskera

Los bilbaínos valoran que los visitantes respeten su cultura. Un Kaixo (hola) o Eskerrik asko (gracias) siempre será bien recibido.

7. Reserva con antelación en temporada alta

Eventos como la Aste Nagusia en agosto llenan la ciudad. Para evitar precios elevados o alojamientos agotados, reserva tu apartamento con semanas de antelación.

8. Visita los mercados locales

El Mercado de la Ribera es uno de los más grandes de Europa y ofrece productos locales, gastronomía y una experiencia auténticamente bilbaína.

9. Haz una escapada de un día

Bilbao está rodeado de destinos espectaculares. Desde San Juan de Gaztelugatxe hasta Zarautz, hay muchas opciones para excursiones inolvidables desde la ciudad.

10. Apuesta por alojamiento directo

Reservar tu apartamento turístico directamente con Aston Rentals en Bilbao te asegura mejor atención, sin comisiones ocultas y una experiencia local auténtica.

¿Listo para tu primera visita a Bilbao? Descubre nuestros apartamentos en Bilbao y vive la ciudad como un local.