Consejos para conducir por Euskadi

¿Tienes pensado alquilar un coche y conducir por Euskadi? Es una excelente forma de descubrir rincones únicos de la Costa Vasca, desde Bilbao hasta San Sebastián, pasando por pueblos costeros y zonas rurales llenas de encanto.

1. Respeta los límites de velocidad

En autopistas (AP) el límite suele ser de 120 km/h, en carreteras convencionales 90 km/h, y en zonas urbanas 30 o 50 km/h. Hay radares frecuentes, así que atención a las señales.

2. Peajes en autopistas

Algunas autopistas como la AP-8 tienen peajes. Se puede pagar con tarjeta o efectivo, aunque cada vez es más común el pago automático (VIA-T). Si vienes de fuera, planifica con antelación las rutas y costes.

3. Aparcamiento en ciudades

En Bilbao, San Sebastián y otras ciudades grandes encontrarás zonas OTA (pago por tiempo limitado). También hay parkings subterráneos y parkings disuasorios en las afueras, desde donde puedes usar transporte público.

4. Conducción en zonas rurales

En la Costa Vasca abundan las carreteras estrechas, con curvas cerradas y desniveles. Conduce con precaución y disfruta del paisaje. En zonas como Bakio o Zarautz, la circulación puede ser lenta en verano.

5. Atención al clima

En otoño e invierno es habitual encontrar lluvia y niebla en tramos de montaña. Lleva siempre luces encendidas y reduce la velocidad si las condiciones lo requieren.

6. Normas locales y cultura vial

Los conductores locales suelen ser respetuosos, aunque rápidos. Señaliza con tiempo y mantén la calma. Es habitual ceder el paso en pasos de peatones y glorietas.

¿Buscas un apartamento bien ubicado para recorrer Euskadi en coche? Consulta nuestros apartamentos en Bilbao, San Sebastián o Zarautz. Reserva directamente en nuestro motor de reservas y empieza tu viaje con total libertad.